Voy a narrar una historia que me
sucediò a mì hace unos 25 años atràs en una matineè.
Por razones obvias no
voy a dar su nombre,la voy a llamar "la flaca" ,era una mujer,de unos
55 años,bellìsima,muy fina, educada,culta,una figura envidiable,de una estatura
de 1,75 mt.,buena bailarina [1],no
bailaba con cualquiera , seleccionaba bien su compañero de tanda, llegaba
a las 16 hs. y se retiraba antes de las 21 ,se sentaba sola a orillas de la
pista, recuerdo muy bien como fue "nuestro encuentro de
miradas"...
"La flaca" ,me lo hizo saber con una ràpida y pìcara mirada que desviò en un santiamèn,(el hombre,que no sabe leer esa señal ò no està atento?,està frito!!.., (cocodrilo que se duerme..es cartera).
De inmediato,la mirè e hice la invitaciòn!!
un cabezazo perfecto picante y veloz hacia un costado del arquero...
golazo mìo desde el àrea chica!! (nosotros siempre con el futbol..) me levanto
y voy caminando en su direcciòn hacia su mesa, mi mirada firme sobre
ella no se distrae un segundo,cuando llego,le extiendo mi mano y casi
simultàneamente se pone de pie.
"Nuestro abrazo fue una ceremonia eterna",una fusiòn perfecta de nuestros cuerpos,hubo una mezcla de perfumes y de respiraciòn suave,nuestras bocas estaban muy cercanas y ambos nos dimos cuenta al finalizar la tanda, que nos habìa dejado una impresiòn ò emociòn de que habìamos bailado juntos toda una vida !!.. "era por primera vez que sentìa latir su corazòn en mi pecho"...
("El tango es un fenómeno social tan infinito,quienes no compartimos nada y a la vez lo compartimos todo en 3' ,que nos permite mediante un acto de abrazar a una extraña ; la otra que no nos conoce, y a quién no la conocemos").
Escucho el ùltimo tango y me voy de la milonga pasada las 21 ; agarro av. Corrientes direcciòn al obelisco,mientras caminaba me daba vuelta la cabeza,no me la podìa sacar de la mente a "la flaca",todavìa percibìa su pefume Chanel *5,
siempre pregunto los nombres
de los perfumes y èsta fragancia le iba "como anillo al dedo"
..
Mientras caminaba iba repitiendo como un grabador"nuestras charlas durante las cortinas",es raro que baile repetidas veces con una mujer(es obvio que la mina me atraìa y desde varios puntos de vista) y a "ella le ha ocurrido algo similar",por que conociendo "el paño",ninguna mujer te sale a bailar màs de dos/tres veces.. con un "extraño". [2]
Recuerdo que lo ùnico que obtuve de ella fue su nombre,cuando me lo dijo,me quedè unos segundos sin decir nada,pensè: "hasta tiene nombre de diva"..
serìa el verdadero?.
En èsos tiempos,las mujeres
evitaban,dar nombres,direcciones,telèfonos,estados civiles, etc.etc. (Yo),por
ejemplo NO bailo con casadas ò que estèn comprometidas con alguien,en caso afirmativo y si lo
descubro despuès de bailar,"està en mì" la desiciòn de aceptar continuar ò
repetir invitaciones futuras.
"Hoy en el 2014" y desde hace un par de años atràs,las "mujeres Comprometidas" con una relaciòn(casada-en pareja ò de novia) "patean al punto ò lo dejan en la vereda"antes de ingresar al local.(éste acto,fue otro invento de los extranjeros/as y el segundo que implantaron aquì,fue la del "no cabeceo" e ir directamente a sacar a bailar a la dama donde se encuentra,"NO comparto èsta locura" y que casi toda "la gilada" ,actualmente lo ha adoptado)
"Ella" entra sola a la milonga,comparte una mesa con otras chicas,se vende como "libre sin compañía", seduce a cuanto hombre ò milonguero se cruza por sus ojos y los hace caer en sus garras.(la verdad,hay que tener poca experiencia, para caer en èsta trampa,"en mì època era al revès"..)
[[ Aquì me voy a detener un instante...
èstas "minitas locales/extranjeras" , "piensan" y lo que es "peor" todavìa,"creen"
ò les hacen "creer" que
todo "viejo que
camina baila tango y bien.."
Estàn tan "equivocadas" al pensar de esa apariencia apòcrifa,que se dejan ò aceptan manosearlas en un abrazo y de promesas futuras a "estrellas del tablòn" por cambio de servicios.
Los que andamos de noche "conservamos" nuestros còdigos ,venimos desde hace muchìsimos años dibujando en las pistas con "nuestro sello propio", eso es lo que marca la diferencia del resto de lo que se observa hoy en la actualidad.[3]
Presenciar en algunas milongas esas actitudes "babosas" me causa verguenza ajena,cuidado que tambièn muchas chicas jòvenes cometen actos de
seducciòn por cambio de 3' de fama en alguna milonga conocida ò de
moda..
Otro dato para tener en cuenta y que es mayorìa: ahora vienen "chicas extranjeras" (francesa-italiana-asiàtica-americana-rusa,etc.) muy bonitas,cuerpos espectaculares y excelentes bailarinas,lo he comprobado con un par de ellas..
a tratar de "enganchar" a algùn pibe ò muchacho jòven bailarìn
con" mucho
cartel ò campeòn de marte ò de la Isla Martìn Garcìa" ,baile
bien ò mal (mi opiniòn,es que muy pocos lo hacen bien y profesional)
Según dice un tango
"La fama es puro cuento" ... [4]
No sè si este dato sirve ò deja algo,pero,yo tambièn fui jòven y "todo bicho que camina va a parar a la parrilla.."
les deseo suerte en "el club caza y pesca" .. ]]
..sigo con la historia de
"la flaca",
Intentè unas pocas
preguntas,pero,era obvio el conocido monosìlabo, no !!..
La ùnica
y afirmativa respuesta que tuve, fue que el pròximo viernes iba
a venir y me prometìa bailar un D`Arienzo/Echague...
De tanto imaginar la pròxima estrategia,lleguè caminando hasta Callao !!
Pasè una semana a pura logìstica
y de como serìa el pròximo encuentro y tàctica a seguir.
Era muy obvio que la mina me atraìa desde todos sus àngulos,pero,habìa un detalle que descubrì que aumentaba mi curiosidad entre "cortina y cortina" !!.
fue su manera de expresarse ò hablar.
Correspondía a una dama de clase
social alta,arrastraba mucho la "n" (concheta/bienuda"), en
ésa época y en ese ámbito del tango era frecuentado por la clase
media/baja ; vamos a ser "honestos",a
todos los que bailábamos tango,éramos considerados "grasas"
(transpiramos pizza) y "percibì
que algo no encajaba en el cuadro..."
Es viernes,fui uno de los primeros en llegar a la milonga,nunca lo hago..no es mi costumbre,me sentè en mì mesa,pedì un cafè y me propuse esperar a "la flaca",ansiaba presenciar el ingreso e imaginaba como sería una vez traspasada la puerta,de esa figura caminando en una pasarela de un desfile de modas,
ademàs querìa comprobar, si ella advertìa que yo me
encontraba presente..
Demoraba a propòsito mi cafè..ya mi cabeza no paraba de barajar hipòtesis !! y en el ùltimo sorbo de mì cafè,la observo que entra y enfila hacia su mesa,mantuve mi mirada fija hacia su rostro,querìa comprobar si ella tambièn me buscaba con su mirada, mientras se sacaba su abrigo y cartera...mujer difìcil,ni la hora,estaba ocupada en acomodarse..
Astuta ò indiferente,pero, tuvo una pizca de curiosidad,ya instalada en su silla,registrò al instante que se encontrò con mi mirada que la aguardaba,captè su gesto sonriente de complicidad..(me dije para mí adentro,estás "en la ganchera" )
Pasamos una tarde a todo baile,ya a esa altura necesitábamos tener una charla,la invito a tomar un cafè y la flaca responde "si" y que la espere en "La Ópera" de Callao y Corrientes.
En esa època arrancar un nùmero
de teléfono ó lograr una cita para un café,ya era toda una labor; tan pronto ingresa a
la confiterìa y toma asiento,me dice: que "no" tenía mucho tiempo para charlar.
Bueno,le digo, llegó el momento de la verdad !!.. de comenzar a conocernos,
tuvimos durante meses de infinitas charlas,cafés,tandas,salidas,
etc.etc.
Era casada,posiciòn rica,vivìa en Plaza Francia,(no me habìa equivocado)su esposo no sabe que baila tango,ella habìa nacido en la zona sur,de una familia clase media/baja y que en su casa cuando era pequeña solo escuchaban tango en la radio,recuerda que acompañaba a sus padres cuando iban a bailar a los clubes de barrio.
Un día por la tarde,ya habìan
transcurrido seis/siete meses de nuestra relación
"a oscuras" [5] ,fuimos tomar un
cafè al "Bar Rody" (Vicente López y Ayacucho) mientras
saboreábamos nuestros cafés,en el "salòn
familiar"(privados,muy de ésa época y todavìa en Buenos Aires existen
algunos),me dice: !! que ashheeé tri tri-como eshhstá?...(recuerdan que era
una frase muy famosa de "Minguito Altavista") me causó tanta
gracia y asombro, que no paraba de reirme !!...
Tuve que preguntarle el por qué
de esa espontaneidad? (confieso, para mí fue algo parecido a la pérdida de un
ídolo)
Me manifiesta,que ha tenido un
matrimonio feliz, hijos maravillosos,una vida social intensa,llena de
lujos,viajes,joyas y bienestar, que se habìa casado muy jovencita y
enamorada (en esa época era lo habitual y normal); recièn terminaba el
secundario,para todas sus amigas y padres fue un acontecimiento,su flamante
esposo era "un buen partido"(así se decía antiguamente)y que la
trajo al "trocen" desde la provincia; nunca pudo olvidar sus
raíces..pero,un dia,le hizo crack la cabeza al escuchar cantar a
"Tita Merello" una milonga [6]
A partir de ese instante,se
propuso retomar el tango despuès de haberlo interrumpido por cuarenta
años.
Comenzò a bailar a
"escondidas" de todo su entorno familiar (ni sus amigas íntimas
sabían) pero,cuando ella regresaba a su casa y traspasaba la
puerta,interpretaba el mismo papel de ama de casa/esposa feliz que venìa
haciendo con su esposo desde décadas atrás.
La flaca me revelò ese secreto
que tenìa guardado por muchìsimos años,fue una carga que la acompañò toda su
vida y hoy "aliviada" quiso compartirla
conmigo, necesitaba hablarme con perfume de tango
y lunfardo,en mì encontró el
previlegio de sentirse libre,ser esa mujer de barrio, que un dìa cambió todo por el "trocen" [7]
Fuì el ùnico que la pudo comprender,disfrutaba su libertad de jnterpretar a esa
"percanta que dislumbrò en la milonga" ; hasta que un dìa en pleno tango...
"ella" me batiò que me quería !!..
Nostalgia de "nuestra sentadita, de tu carita contra la mía" ; bellìsimos momentos,
fuimos buenos compinches y feliz por haber aprendido a contenerla.
siempre la recuerdo con mucho afecto y cariño.
Aqui les comparto "nuestro tango" que amaba bailar [8]
Mantuvimos una
amistad/relación aproximadamente de dos años,me enteré hace un par años atrás
que se fue de gira por el cielo...
[1] Bailarina
de tango-Tango-Música: Oscar de la Fuente-Letra: Horacio Sanguinetti
[2] Como
dos extraños-Tango-1940-Música: Pedro Laurenz-Letra: José María Contursi
[3] Cambalache-Tango-1934-Música
y Letra: Enrique Santos Discepolo
[4] Mi
vieja viola-Tango-1932-Música y Letra: Humberto Correa
[5] A
oscuras-Tango-1941-Música: Ascanio Donato y Letra: Héctor Marcó
[6] Se
dice de mí-Milonga-1943-Música: Francisco Canaro y Letra: Ivo Pelay
[7] Tortazos-Milonga/1930-Música: José
Razzano-Letra: Enrique Maroni
[8] Viejo rincón-Tango 1925-Música: Raúl De los Hoyos-Letra: Roberto Lino Cayol
fin