Muchos hombres y mujeres que comenzaron hace 25 años aproximadamente a bailar tango, se consideran “milongueros/as". Creo que hasta piensan que significa un "título de nobleza"!! pero realmente no saben lo que significa.
Me da un poco de risa cuando en las milongas observo a muchachos/ as argentinos/extranjeros que se refieren a ese término pero que realmente están tan lejos de emular o interpretar a ese personaje que se gastaba los codos sobre las mesas en las trasnochadas milongas.
Bueno, voy a tratar de explicar el verdadero significado de “milonguero”. Los hombres y mujeres de mi edad o mayores, entenderán de lo que estoy hablando.
Hago esta aclaración, porque es tan amplia la “gilada" (que los manda a robar y mueven la ligustrina...) que van a decir estupideces. En realidad, tendrían que agradecerme por "avivarlos/as".
En mi època, se decia ese hombre es un buen "milonga" ;a ese personaje de buena parada, buen abrazo y un baile con sello propio. Fiel al tango, frecuentaba milongas, clubes y cabarets con asistencia perfecta. Allí hacía sociales, conocía nuevos amigos y amigas y a veces "junaba" el ambiente para descubrir algún distraído/a. En muchos salones que lo conocían por sus “mañas” le tenían prohibido el ingreso.Yo doy fe de esto porque conocí a muchos de ellos en diversas milongas y clubes.
Era un "personaje" habitué del matiné,vermouth y noche, que no laburaba o no se le conocía un oficio, empleo ò profesión.
Era vago, atorrante, explotador de mujeres-cafisho-fiolo, que vivía de las minas. Aficionado a las carreras de caballo-burrero, amante del tapete-escolaseaba- jugador-timbero. Conectado a la trampa y al fraude, el robo-punga era su medio ordinario de vida.
Siempre vestía como un "dandy" o elegante sport. Buen "milonga", muchos de los que conocí eran excelentes jugadores de billar. Cuando desaparecía o no frecuentaba las milongas por un tiempo, seguro que estaba a la “sombra”(gayola-cárcel).
También estaban los "otros” milongueros,nada que ver con el "anterior",buena gente, compinche,alegre,alguno de poca charla,reservado y "aquellos" que iban a la milonga,pero, no bailaban;sólo iban a disfrutar y escuchar tango, pero tenían amplios conocimientos sobre orquestas y cantores de tango (un libro abierto).Eran “el fulano" indicado para que te supiera responder cualquier pregunta sobre el nombre del tango, de la orquesta o del cantor que se estaba escuchando en ese momento...he aprendido mucho de todos "ellos" !!
* * * * * * * * * * * * *
Aquí voy a contar otra historia , cuyo nombre no voy a mencionar,su apodo era " el tucu", morocho,no era pintòn,lo conocí hace más de 25 años y siempre pidièndome $$ para la cerveza,habituè de las matineè del centro,se dedicaba a "pescar" las extranjeras y locales de buen pasar econòmico, les enseñaba a bailar y llevarlas a las milongas para practicar a cambio de un pago por sus "servicios".
Se vestìa siempre de traje,un dandy,aùn en verano con temperaturas muy altas. Excelente "milonga", tenía un estilo propio de bailar y un tremendo oído musical.
Daba gusto verlo en la pista, no como ahora, que salen a bailar Pugliese con la música de D`Arienzo !!
Yo sabía que era "punga y cafisho-fiolo". Tenía un buen plantel de veteranas extranjeras y locales,pero, tuvo problemas con màs de una. Yo trataba de charlar o de estar con él lo menos posible porque no quería que pensaran que era mi amigo o estaba en el mismo "palo" que él, ¿se entiende?
Sin embargo, le tenía simpatía por su linda manera de bailar. Jamás ocurrió nada conmigo, pienso,que me tenìa respeto; pero de pronto desapareció de los lugares que solía frecuentar.
Según supe varios años después, que una mina lo denunció a la policía !!..
No volví a verlo nunca más,eso fue hace 10 años y me comentaron que está preso .
En mi juventud no me gustaba el mote de "milonguero".También se usaba decir bailarín o un "buen milonga". *1
Hoy puedo y trato de aceptarlo porque ya se ha incorporado al lenguaje tanguero.
Pero considero que hay que conocer mucho de la noche y haber abrazado muchas cinturas en una pista de baile, para desenvolverte con habilidad en pequeños espacios, para poder sentirse y titularse como me gusta decir: "un buen milonga" .
De no ser así, te queda holgado "el mote"!!.
Pienso,que hoy ha cambiado todo sobre el tango,por un lado bien,por que se ha volcado mucha juventud local y del extranjero,pero,el lado malo es que se perdieron todos los còdigos,èticas y respeto que tenemos nosotros los que bailamos hace tantos años.
Tono Gallesio
Me da un poco de risa cuando en las milongas observo a muchachos/ as argentinos/extranjeros que se refieren a ese término pero que realmente están tan lejos de emular o interpretar a ese personaje que se gastaba los codos sobre las mesas en las trasnochadas milongas.
Bueno, voy a tratar de explicar el verdadero significado de “milonguero”. Los hombres y mujeres de mi edad o mayores, entenderán de lo que estoy hablando.
Hago esta aclaración, porque es tan amplia la “gilada" (que los manda a robar y mueven la ligustrina...) que van a decir estupideces. En realidad, tendrían que agradecerme por "avivarlos/as".
En mi època, se decia ese hombre es un buen "milonga" ;a ese personaje de buena parada, buen abrazo y un baile con sello propio. Fiel al tango, frecuentaba milongas, clubes y cabarets con asistencia perfecta. Allí hacía sociales, conocía nuevos amigos y amigas y a veces "junaba" el ambiente para descubrir algún distraído/a. En muchos salones que lo conocían por sus “mañas” le tenían prohibido el ingreso.Yo doy fe de esto porque conocí a muchos de ellos en diversas milongas y clubes.
Era un "personaje" habitué del matiné,vermouth y noche, que no laburaba o no se le conocía un oficio, empleo ò profesión.
Era vago, atorrante, explotador de mujeres-cafisho-fiolo, que vivía de las minas. Aficionado a las carreras de caballo-burrero, amante del tapete-escolaseaba- jugador-timbero. Conectado a la trampa y al fraude, el robo-punga era su medio ordinario de vida.
Siempre vestía como un "dandy" o elegante sport. Buen "milonga", muchos de los que conocí eran excelentes jugadores de billar. Cuando desaparecía o no frecuentaba las milongas por un tiempo, seguro que estaba a la “sombra”(gayola-cárcel).
También estaban los "otros” milongueros,nada que ver con el "anterior",buena gente, compinche,alegre,alguno de poca charla,reservado y "aquellos" que iban a la milonga,pero, no bailaban;sólo iban a disfrutar y escuchar tango, pero tenían amplios conocimientos sobre orquestas y cantores de tango (un libro abierto).Eran “el fulano" indicado para que te supiera responder cualquier pregunta sobre el nombre del tango, de la orquesta o del cantor que se estaba escuchando en ese momento...he aprendido mucho de todos "ellos" !!
* * * * * * * * * * * * *
Aquí voy a contar otra historia , cuyo nombre no voy a mencionar,su apodo era " el tucu", morocho,no era pintòn,lo conocí hace más de 25 años y siempre pidièndome $$ para la cerveza,habituè de las matineè del centro,se dedicaba a "pescar" las extranjeras y locales de buen pasar econòmico, les enseñaba a bailar y llevarlas a las milongas para practicar a cambio de un pago por sus "servicios".
Se vestìa siempre de traje,un dandy,aùn en verano con temperaturas muy altas. Excelente "milonga", tenía un estilo propio de bailar y un tremendo oído musical.
Daba gusto verlo en la pista, no como ahora, que salen a bailar Pugliese con la música de D`Arienzo !!
Yo sabía que era "punga y cafisho-fiolo". Tenía un buen plantel de veteranas extranjeras y locales,pero, tuvo problemas con màs de una. Yo trataba de charlar o de estar con él lo menos posible porque no quería que pensaran que era mi amigo o estaba en el mismo "palo" que él, ¿se entiende?
Sin embargo, le tenía simpatía por su linda manera de bailar. Jamás ocurrió nada conmigo, pienso,que me tenìa respeto; pero de pronto desapareció de los lugares que solía frecuentar.
Según supe varios años después, que una mina lo denunció a la policía !!..
No volví a verlo nunca más,eso fue hace 10 años y me comentaron que está preso .
En mi juventud no me gustaba el mote de "milonguero".También se usaba decir bailarín o un "buen milonga". *1
Hoy puedo y trato de aceptarlo porque ya se ha incorporado al lenguaje tanguero.
Pero considero que hay que conocer mucho de la noche y haber abrazado muchas cinturas en una pista de baile, para desenvolverte con habilidad en pequeños espacios, para poder sentirse y titularse como me gusta decir: "un buen milonga" .
De no ser así, te queda holgado "el mote"!!.
Pienso,que hoy ha cambiado todo sobre el tango,por un lado bien,por que se ha volcado mucha juventud local y del extranjero,pero,el lado malo es que se perdieron todos los còdigos,èticas y respeto que tenemos nosotros los que bailamos hace tantos años.
Tono Gallesio
*1 -Bailarín compadrito-Tango-1929-Música y Letra: Miguel Bucino-versiòn Orquesta A. De Angelis con Oscar Larroca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario